Los programas educativos que se desarrollan en la naturaleza cuentan con muchas ventajas frente a los que se imparten en espacios cerrados tradicionales. Y es que ya hay expertos en educación que señalan que estar en este tipo de entornos propicia una experiencia educativa completa que conecta a los estudiantes con la naturaleza fomentando un aprendizaje más dinámico y significativo de lo que puede alcanzarse en un aula.
Ventajas de los programas educativos en la naturaleza
En Tarihuela conocemos las ventajas que conlleva desarrollar programas educativos en plena naturaleza, de ahí que año tras año ofrezcamos este tipo de experiencias a los centros escolares que se acercan a nuestras instalaciones.
Las principales bondades que se derivan del trabajo educativo en un entorno natural son las siguientes:
- Les hace tomar conciencia de la importancia de los recursos naturales en su día a día y en el equilibrio de la vida.
- Toman conciencia de la importancia que tiene hacer un buen uso de los recursos naturales y de respetarlos.
- Se sienten mejor consigo mismos. Es decir, conlleva un bienestar emocional que no encuentran en ninguna otra actividad.
- Reduce el estrés.
- Ayuda a desarrollar la capacidad de atención y de concentración.
- Reconocen en su entorno muchos de los procesos naturales que estudian en el aula, lo que les ayuda a comprender cómo funciona la vida. Es decir, gracias al entorno los conceptos abstractos se convierten en experiencias tangibles.
- Los niños se enfrentan a retos reales y son capaces de desarrollar estrategias que les conduzcan a conseguir objetivos. Lo que supone fortalecer la adquisición de habilidades clave como la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico.
- Adquieren hábitos de vida saludables gracias a la actividad física que conlleva el espacio natural en el que nos movemos. Y es que en Tarihuela no dejamos de caminar, saltar, nadar, correr…
- Al estar expuestos a los rayos solares se activa la presencia de Vitamina D en el organismo.
- Como tenemos unos niveles de actividad física elevadas, acabamos rendidos al finalizar la jornada, lo que facilita que los niños concilien el sueño y mejoren sus biorritmos, refuercen su sistema inmune y su capacidad pulmonar.
- Al volver a la rutina tras una estancia en un entorno natural los niños encaran su etapa escolar con alegría, energía y una mente constructiva. Esto hace que se involucren más en sus itinerarios educativos y se desarrollen de una manera más libre y productiva.
Programas educativos de Tarihuela
Para conseguir que los niños que nos visitan durante el verano o el curso se beneficien de todo lo expuesto, en Tarihuela desarrollamos diferentes programas educativos. Itinerarios especialmente diseñados para diferentes edades que sacan lo mejor de cada uno de los pequeños.
En este sentido, en Tarihuela vas a poder encontrar los siguientes programas:
- Mi primera aventura
Un programa especialmente enfocado para alumnos de primer ciclo de primaria. En él vivirán sus primeras experiencias en actividades de aventura, adaptadas a su físico, potenciando valores como el esfuerzo, la superación personal y venciendo sus miedos.
Todas estas actividades tienen en cuenta las condiciones físicas de los niños y niñas de 6 y 7 años, despertando su espíritu aventurero al tiempo que los prepara para los programas de aventura de los ciclos superiores.
- Aventura I
Este programa está enfocado para alumnos de 3º y 4º de primaria. En este programa los participantes tendrán un primer contacto con actividades al aire libre en un entorno de montaña, realizando actividades adaptadas a su nivel físico.
Todo ello lo hacen poniendo en valor el esfuerzo y la perseverancia, se enfrentarán a divertidos retos en un entorno natural y lleno de diversión.
- Aventura II
Este programa está enfocado para alumnos a partir de 5º de primaria. Realizan actividades de aventura, introduciéndose en las actividades de montaña al aire libre. Priorizando el bienestar físico del participante y poniendo a prueba sus capacidades físicas, conocen distintos medios, (acuáticos, montaña, altura) donde disfrutan de la naturaleza en un entorno incomparable, reforzando valores como el esfuerzo, vencer miedos, la superación personal, trabajo en equipo, etc.
- Programa Funday
Este programa está enfocado para alumnos de secundaria y bachiller. Podéis elegir actividades adaptadas para estas edades, para componer diferentes packs, disfrutando de un día de diversión al aire libre en plena naturaleza, desconectando de las aulas y como recompensa al gran esfuerzo que realizan durante el curso. Siempre potenciando valores como el trabajo en equipo, el respeto o el esfuerzo personal.
- Descubre al Capitán Carachata sus dominios y sus tesoros
Es un programa especialmente pensado para conocer su propio cuerpo y el de los otros, así como sus posibilidades de acción, y aprender a respetar las diferencias.
Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
- Programa Far West
Se trata de una propuesta enfocada para alumnos desde Infantil. En él, a través del juego y la vivencia, conocerán el modo de vida del antiguo oeste y las llanuras del pueblo indio. Costumbres, oficios y la recreación de los espacios donde conviven, respetando la vida en equilibrio con la naturaleza.
Si estás interesado en que tu centro participe en alguno de ellos, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros y te explicaremos el procedimiento.