¿Qué llevar a un campamento de verano en la maleta?

¿Sabes qué debe llevar tu hijo en la maleta cuando acude a un campamento de verano? ¿Qué es imprescindible y que accesorio? ¿Cómo puedes adelantarte a cualquier contratiempo? En Tarihuela, como expertos en campamentos de verano, sabemos lo importante que es preparar la maleta de los peques para que no les falte de nada, especialmente de aquello que van a necesitar para el desarrollo de las actividades que hemos organizado. Por ello, y con el deseo de ayudarte, hemos querido dedicar este artículo a orientarte en este sentido.

 

¿Qué llevar a un campamento de verano en la maleta?

La maleta de un niño cuando acude a un campamento debe contener todo aquello que va a necesitar durante los días que permanezca fuera de casa. Por ello, lo primero que debemos hacer es conocer qué tipo de actividades se han programado como parte de ése campamento. Estas actividades deben ser públicas y fácilmente accesibles. En Tarihuela, por ejemplo, puedes conocerlas en nuestra página web. En el apartado “Campamentos” puedes conocer de primera mano todo lo que se ha pensado realizar durante los días de campamento. 

Una vez que cuentas con esta información, lo suyo es que prestes atención a las necesidades derivadas de cada una de ellas en el siguiente sentido:

  1. Calzado. Escoge un calzado cómodo, que permita a tu hijo moverse por el tipo de terreno en el que se encuentra el campamento. Un calzado que esté moldeado por su piel y no le vaya a provocar rozaduras o ampollas por ser nuevo. Mejor si ese tipo de zapato se ajusta bien al pie gracias al empleo de cordones. En caso de que se contemple la realización de actividades acuáticas, pon a su disposición unos escarpines, unas chanclas, unas sandalias cangrejeras; la que mejor proteja sus pies y evite que se deslice, resbale o dañe. De igual manera, acompaña el calzado cerrado con una buena ristra de calcetines, ya que ayudan a proteger el pie.
  2. Ropa. Mete ropa suficiente para todos los días que dura el campamento, teniendo en cuenta las variables de temperatura que pueden darse en la zona en la que se encuentren las instalaciones. Recuerda que, aunque sea verano, debes incluir alguna prenda de manga larga. Así evitarás que pase frío.También es importante que metas ropa interior suficiente para todo el campamento. Es importante que cuenten con suficiente para hacer frente a cualquier imprevisto que pueda darse.
  3. Una mochila pequeña. Es importante que el niño tenga la posibilidad de llevar enseres o ropa con él cuando hagamos actividades que se desarrollen fuera de las instalaciones. De ahí que sea conveniente que cuente con una mochila pequeña que le permita hacerlo.
  4. Productos de higiene. Es importante que el niño tenga una toalla para la ducha y otra diferente para las actividades acuáticas. También que lleve su propio jabón, champú, manopla, crema solar, producto repelente de insectos, etc. De esta manera te aseguras de que se puede limpiar sin problemas y de que los geles y demás que usa se ajustan a las necesidades de su piel. Recuerda incluir en este pack un cepillo de dientes y dentífrico propio; peine o cepillo; pañuelos de papel e incluso toallitas, si está acostumbrado a emplearlas.
  5. Producto de limpieza. Echa una pastilla de jabón sólido que sea apta para la limpieza de la ropa. De esta manera tu hijo podrá limpiar sus prendas de manera independiente. 

 

Acciones complementarias a una maleta para campamento

Es importante que, además de preparar la maleta con todo lo que te hemos señalado, lo hagas siguiendo una serie de pautas que evitarán que se pierda ropa o que se extravíen sus productos. Algunas de las más destacadas son:

  1. Marca todas las prendas y productos que el niño lleva con su nombre y apellidos. De esta manera quedará clara la propiedad de los mismos y, si se extravía algo, podremos devolverlo a su legítimo dueño.
  2. No permitas que tu hijo lleve ningún tipo de joyería de valor. No podemos hacernos responsables de ese tipo de objetos. Incluso es conveniente que no lleven ninguna pulsera, collar, anillo, aunque sea bisutería. Mejor evitar que se puedan generar situaciones de conflicto por extravío de este tipo de objetos.
  3. Aunque no es habitual, recordaros que no está permitido el uso de navajas, cuchillos o productos similares en nuestros campamentos. Si es necesario que los manipulen en algún momento concreto se los proporcionaremos desde la organización y controlaremos su uso.

 

En Tarihuela te asesoramos

En Tarihuela somos conscientes de que, a pesar de toda la información que ponemos al alcance de nuestro usuarios, pueden surgir dudas. Por ello, ponemos a vuestra disposición a todo nuestro personal que os atenderá a través del teléfono, del correo electrónico, de nuestras redes sociales y de cuantos medios de comunicación contamos. Por ello, si has reservado plaza para algunos de nuestros campamentos y tienes alguna duda que quieras compartir con nosotros, no te preocupes y háznoslo saber. Estaremos encantados de atenderte.

Comments are closed.